Si no hablan ahora, entonces ¿Cuándo?
Hace cuatro meses, entrando la cuarentena, escribí un documento que posteé en Linked In, en el cual expresé algunas conclusiones sobre la actividad empresarial en Colombia luego de una experiencia gerencial de catorce años...
Una muy buena serie: medicamentos, política, dinero y una pandemia en curso
Es curioso, cuando uno está en medio de una novela viéndola pasar. Pasa tan rápido que uno no es capaz de hilar la historia. Hay varios episodios que me han llamado fuertemente la atención. Para...
El problema del Dólar: ¿lo entiendes?
En este post quiero hacer mención al problema del dólar, un problema difícil de comprender pues cuenta con múltiples capas de análisis. Quiero empezar por explicar unos conceptos económicos que ayudan a entender la...
¿Es hora de una nueva visión en el management?
Por mucho tiempo el management y las ciencias administrativas ha sido la suma de unos silos independientes tratando de unir temas diversos sin mayores hilos conductores y salpicando un poquito de cada tema. Creo...
Reflexiones desde la barrera
Estos días han sido de mucha meditación y reflexión. Es increíble la velocidad en que muchas teorías se decantan en realidad. Estas son algunas de mis reflexiones desde la barrera. Como dijo Lenin, “Hay décadas...
El mundo post COVID19
El título de un Mundo Feliz, es la traducción al español del libro de Aldous Huxley, Brave New World. Quizás de algunas ideas de lo que sea el mundo post COVID19 sin juzgar que...
Ayn Rand: La rebelión de Atlas
Este post sobre Ayn Rand, es el primero que no es de economía directamente. Es sobre un personaje cuya obra quiero ayudar a difundir. El libro que muchos quisieran que nunca se hubiese escrito Si hay...
Ahogados en deuda tóxica: Territorio Apache
En el post anterior, escribí sobre como la explosión de dinero por parte de la expansión cuantitativa de los bancos centrales (QE) y los ahorros masivos por cuenta de balanza comercial por parte de...
Dinero Barato: Como llegamos a esto
Introducción En los posts pasados de Encontrario, he ido hilando una historia, donde desde eventos del pasado voy tratando de responder la pregunta ¿Qué está pasando con nuestro dinero? En este post voy a referirme...
Aventuras en el mundo de los derivados: la crisis del 2008
Recomiendo leer el post previo para entender más del mundo de los derivados. En este post me referiré a la crisis económica del año 2008. Como expliqué en el post anterior, los derivados jugaron un...